martes, 20 de mayo de 2025

 REPRESENTACIÓN DE LA ÓPERA DIDO Y ENEAS


Ottava Rima, el prestigioso grupo de música antigua dirigido por Israel Moreno, que ha ensayado durante este curso en el salón de actos del Instituto todos los miércoles, ha tenido el gesto de enorme generosidad de representar la ópera "Dido y Eneas" de Henry Purcell (1659-1695), y dedicar la recaudación de las entradas a la restauración de los asientos del salón de actos.
 
Viernes 30 de mayo a las 20,00 horas. 

Las entradas se pueden recoger en la conserjería de IES. Para retirarlas hay que hacer una donación de 5 €.


DIDO & AENEAS, es una ópera trágica en tres actos. 
Música de Henry Purcell (1659-1695).
Libreto de Nahum Tate, basado en su obra Brutus of Alba or the enchanted lovers (1678) y en el libro IV de La Eneida (siglo I a.n.e.) de Virgilio

La obra narra la trágica historia de amor entre Dido, reina de Cartago y Eneas, príncipe troyano, y su desesperación cuando él la abandona. Se estrenó en en 1689 en el internado femenino Mr. Josias Priest de Chelsea (Londres).

Ottava Rima nació en Sevilla en 2007 por iniciativa de don Alonso Salas Machuca, profesor de Coro hasta su jubilación en el conservatorio profesional de música Cristóbal de Morales de Sevilla, para fomentar la investigación, la recuperación, la interpretación y la difusión de la música del Renacimiento y el Barroco, especialmente de la polifonía sevillana del siglo XVI. Ottava Rima es hoy una agrupación vocal dirigida por el maestro Israel Moreno Rodríguez y formada por estudiantes y profesores de música de Sevilla que aborda escogidos programas musicales, abarcando desde el siglo XV al XVIII, interpretándolos rigor estilístico y criterios historicistas. Han participado en numerosos ciclos de Música Antigua entre los que destaca el FeMÀS (Festival de Música Antigua de Sevilla) y colabora habitualmente con entidades públicas y privadas como la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol o el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
Más información en WWW.OTTAVARIMA.ES


domingo, 9 de marzo de 2025








 ATENCIÓN CONCURSO

PREMIO ENCARNACIÓN DEL ÁGUILA

TEMA: Estudios sobre mujeres que hayan destacado a lo largo de la Historia y en el presente, en cualquier campo del saber. 

FECHA FIN: lunes 21 de abril (lunes después de Semana Santa)

PREMIOS: entradas para Sala Cero, entradas de cine y cheques-libros
Además, los artículos seleccionados se publicarán en la revista Isidoriana, la revista del Instituto

ORGANIZA: IES SAN ISIDORO

COLABORA: AMPA Alberto Lista, financiando los premios



 ENCARNACIÓN DEL ÁGUILA, LA PRIMERA MUJER EN OBTENER EL BACHILLER EN ESPAÑA


Encarnación del Águila, era de Sevilla, en 1877 fue la primera mujer en sacarse el Bachillerato (Bachiller entonces) en España, y lo hizo en nuestro Instituto, el San Isidoro.

No sabemos nada de su historia, su familia, su entorno, lo que sí sabemos es que es un precedente para todas las mujeres y que no le debió ser nada fácil obtener este título. Encarnación posiblemente estudiara en su casa, con un tutor. Los documentos encontrados cuentan que escribieron a Madrid para preguntar por la legalidad de que una mujer cursara este tipo de estudios. Respondieron que sí, pero no habilitaba para ninguna profesión, pero abrió una importante puerta ya que  en esa misma respuesta indicaron que "Encarnación del Águila Sánchez, como a cuantas en lo sucesivo se hallaren en su caso, puede y debe expedírsele el título de Bachiller”.

El sistema educativo de finales del siglo XIX estaba muy influenciado por la Iglesia, que asignaba a la mujer un papel secundario en la sociedad y buscaba únicamente que tuviera conocimientos muy básicos y formarla para ser ama de casa y madre de familia. 

La Real Orden por la que se le concede el título a Encarnación del Águila

Os dejamos un enlace a esta interesante entrevista que han hecho al director del Instituto, Pedro Giménez Reivindicando a Encarnación del Águila, la primera mujer que se sacó el Bachillerato en España


jueves, 20 de febrero de 2025

 CONCURSO DE FOTOS 

¿Cómo ves Andalucía?

28 F

Desde la AMPA hemos convocado un concurso de fotografía para todo el alumnado del Instituto con motivo del Día de Andalucía. 

El tema del concurso es Andalucía, cómo vemos Andalucía, cómo ven nuestras hijas e hijos Andalucía. 

 
La fecha límite de entrega es el 3 de marzo

Cada persona participante puede enviar un máximo de 3 fotografías, al correo ampasanisidoro@gmail.com con estos datos: nombre y apellidos, curso y el título de cada foto. 

Las fotos pueden ser en blanco y negro, color, horizontales o verticales. Y se pueden hacer con cualquier cámara, incluyendo la del móvil.

Las 20 mejores fotos se expondrán en el hall del instituto. 

Además, las tres primeras recibirán un premio especial: 
- Primer premio: Cámara polaroid y cheque libro
- Segundo premio: 4 entradas para la Sala 
- Tercer premio: 2 entradas de cine. 



¿Cómo vemos Andalucía? 

lunes, 10 de febrero de 2025

 KINOCLUB DEL INSTITUTO

Os invitamos a participar en el kinoclub del Instituto en el salón de actos. 

Esta iniciativa comenzó en noviembre de 2025. 

- FEBRERO: Martes 11 de febrero a las 18,15 horas. Salón de actos

"Las gentiles". 2021

Duración: 76 min.

País: España

Dirección: Santi Amodeo

Guion: Santi Amodeo, Rafael Cobos

Reparto: África de la Cruz, Paula Díaz, Olga Navalón, Lola Buero, etc.

Ana vuelca su vida en Instagram y otras redes sociales, donde cuelga fotos, vídeos y pequeñas animaciones, que acompaña de ácidos (y lúcidos) textos. Ana está pasando por un momento extraño. Entre los conflictos familiares y problemas de identidad propios de su edad, ha surgido algo nuevo. Ocurre que siente algo que no entiende por su amiga Corrales, a la que adora desde que la conoció. Arrastrada por la Corrales, ella y el grupo de amigas del instituto han entrado en contacto en redes sociales con algunos adolescentes atraídos por el suicidio. Para ellas es como un juego, algo divertido y transgresor.




domingo, 9 de febrero de 2025


DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

11 de febrero


Este 11 de febrero se  celebra el día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. 

Sólo desde hace 10 años se celebra este día en el que se recuerda la necesidad de seguir haciendo un gran esfuerzo mundial por promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la ciencia. 

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.


Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y acciones que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

Aquí os dejamos el programa de algunas actividades para este año Programa 2025


 PULMÓN VERDE


Un espacio que tendrían que utilizar las chicas y chicos del Instituto para su disfrute. 

Un lugar para el barrio que reivindicamos todo el vecindario.

En este vídeo se explica muy bien la situación de este espacio 



martes, 4 de febrero de 2025

ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR 2024



 



¡¡Familias!! Os invitamos a la
 II Fiesta de la Escuela Pública


AMPAs, organizaciones y colectivos de la Educación Pública

📆El próximo sábado 15 de febrero de 12:00 a 17:00 horas

📌En los Jardines del Valle





 ASAMBLEA PARA FAMILIAS DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECIALES.

Este miércoles 5 de febrero a las 17:30 la FAMPA ha convocado Asamblea en el CEIP Hnos Machado.

En esta Asamblea se va a de concretar una hoja de ruta de toda la comunidad educativa que sirva para reivindicar y visibilizar la situación insostenible que viven las familias y el alumnado con necesidades especiales y de apoyo educativo.



 Se han publicado las BECAS ADRIANO. Son becas de la Junta de Andalucía para el curso 2024 - 2025 dirigidas al alumnado con pocos recursos económicos que estén cursando los siguientes niveles educativos: 

  • Bachillerato
  • Segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional, de las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de las Enseñanzas Deportivas. 
  • Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas. 
  • Artísticas Superiores. 

 Queda excluido el alumnado que curse enseñanzas en la modalidad de educación de personas adultas.

Plazo: Del 28 de enero de 2025 al 27 de febrero de 2025.

En este enlace se encuentra toda la información sobre los requisitos y la documentación que se ha de entregar:  Información sobre la Beca Adriano